Las infecciones vaginales por hongos son varias y es importante que sepas diferenciarlas. Sus causas son ciertos organismos vivos, como bacterias, hongos o virus, que afectan los genitales femeninos. Por otro lado, estas infecciones pueden ser causadas por factores externos, como productos para la higiene femenina y por el contacto a través de relaciones sexuales.
Los principales síntomas que suelen aparecer son cambios en el color, densidad y olor del flujo vaginal, ardor al orinar, dolor e inflamación en la zona de la vagina y malestar durante las relaciones sexuales. También, la vaginitis puede presentarse con comezón e irritación en la zona.
La infección por clamidia está causada por una bacteria y en la mayoría de los casos suele ser asintomática, con lo cual se dificulta su diagnóstico. Sus síntomas son secreciones de color blanquecina y mal olor. Por su parte, la vaginosis bacteriana presenta flujo débil y blanco, acompañado de un fuerte olor.
La candidiasis vaginal se caracteriza por un hongo que la produce y se reproduce masivamente debido a la acidez de la zona genital. Sus síntomas son irritación, hinchazón y picazón intensa en la vulva. Por su parte, el flujo tiene un tono amarillento y es más denso que lo habitual.
Para cada caso, el tratamiento varía de acuerdo a la importancia del cuadro y queda a criterio médico de cada profesional. Por lo general, se suele medicar con antibióticos o cremas tópicas, especiales para las infecciones bacterianas.
Fuente: https://www.diariolibre.com/estilos/evergreen/tipos-de-hongos-vaginales-y-como-tratarlos-HF27667734
Deja tu comentario: