
La fatiga muscular aparece a los 10 minutos de usar el celular.
Hay una afección que es propia de estas épocas y es la tendinitis por el uso del celular. Esto se traduce en la inflamación de varios tendones de la mano por mantener posturas incorrectas y forzadas al usar el celular.
Al sujetar el móvil, la palma de la mano se desvía hacía arriba y la muñeca toma una inclinación hacia abajo, flexionando el pulgar. Todas estas posturas son antinaturales y producen pequeños traumatismos repetidos.
Síntomas más frecuentes: Dolores en la mano, en la muñeca, en el cuello, en los brazos; hormigueo, adormecimiento, sensación de quemazón o de pinche de agujas.
La fatiga muscular, de hecho, aparece a los 10 minutos de usar el celular, pero generalmente las incomodidas suelen pasarse por alto hasta que luego de días, semanas o meses, el dolor se torna insoportable. Si se obvian los síntomas y no se tratan, pueden tener consecuencias mayores.
Cómo prevenir la tendinitis
Intenta no sostener la misma posición durante mucho tiempo, no sólo al usar el móvil sino a cualquier actividad que hagas. Ante un dolor u hormigueo, cambia de posición. Evita mantener el pulgar flexionado hacia adentro.
Haz pausas con el uso del teléfono, al menos cada 20 minutos. Usa los comandos y mensajes de voz. No recargues el peso en una única mano y usa el índice para manipular la pantalla y no solo los pulgares.
¡Ante cualquier dolor persistente, consulta a un médico!
Fuente: DL
Deja tu comentario: