
Las presentaciones con una duración de 20 minutos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y bailarines de Bellas Artes, dirigidas por el maestro Alberto Rincón, son auspiciadas por el Ministerio de Cultura, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación Sinfonía.
Con un repertorio de música clásica y popular, “Sinfonía callejera” cuenta además con el respaldo de la Dirección General de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Danza (Endanza), cuyo objetivo es llevar cultura y entretenimiento a través de la música a barrios populares en estos tiempos de pandemia por el coronavirus.
Los mini conciertos del pasado fin de semana en el Mirador del Sur y en la Plaza de España de la Ciudad Colonial finalizaron con la composición “Una primavera para el mundo”, un canto de esperanza escrito por el fenecido poeta René del Risco Bermúdez, que se adapta perfectamente a estos tiempos de confinamiento que estamos viviendo por la pandemia.
Igual que la primera entrega del domingo 18 de octubre, esta segunda entrega también contó con la presencia de la ministra de Cultura, Carmen Heredia, quien expresó que el proyecto cultural “Sinfonía Callejera” continuará en otros espacios de Santo Domingo de Guzmán y de manera sorpresiva los domingos 1 y 8 de noviembre a partir de las 3:00 de la tarde.
HOY
Deja tu comentario: