
En la comisión de justicia del Senado de la República se estudia una modificación al Código de Trabajo que aumentaría la licencia por paternidad de dos a 20 días.
Esta propuesta a la modificación de la ley fue introducida por el senador Franklin Rodríguez y busca que los padres con criaturas recién nacidas tengan más días de licencia junto a su nuevo hijo (a).
Para sustentar su proyecto, el senador Rodríguez redactó que países como Venezuela o México contemplan hasta 14 días de licencia por paternidad, por lo que deplora que en República Dominicana los padres que trabajan en empresas privadas sólo tengan dos días junto a sus hijos y los del sector público, siete días.
En especifico, esta propuesta modificaría el artículo 54 de la ley 16-92 que aprueba el Código de Trabajo a fines de ampliar a veinte días la licencia por el alumbramiento de la esposa.
Por ende, el artículo 54 rezaria que “el empleador está obligado a conceder al trabajador cinco días de licencia con disfrute de salario, con motivo de la celebración del matrimonio de éste; tres días en caso de fallecimiento de algún familiar cercano y veinte si la esposa da a luz”.
En uno de los puntos de la pieza se destaca que está modificación se propone ya que tanto padres como madres participan conjuntamente en el mercado laboral y son parte “de una sociedad moderna”.
Asimismo, el legislador subraya que “resulta de gran importancia” estimular la equilibrada distribución de roles y responsabilidades a lo interno del hogar, en especial durante la primera etapa de crianza del recién nacido.
Esta modificación que viene a cambiar el actual Código de Trabajo daría a los padres mayor tiempo en su hogar cuando su esposa alumbre. Varias instituciones estatales ya han asumido este compromiso aumentando las licencias por paternidad en hasta 30 días, como es el caso de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Aunque la ley sólo contemplaba dos días de licencia, el expresidente Danilo Medina aumentó este plazo en hasta cinco días para los empleados del sector público, pero la pieza referida se queja de que aún es muy poco tiempo para las licencias de paternidad.
La comisión que estudia esta modificación está presidida por el senador Antonio Taveras y aunque aún no ha sido tratada en las reuniones del equipo, la mesa de trabajo está apoderada para rendir un informe ante el pleno senatorial.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do/senado-contempla-aumentar-licencia-por-paternidad-de-2-a-20-dias/
Deja tu comentario: