
Durante más de un año, el mundo ha luchado contra la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto en la comunidad de Wuhan: covid-19. Un virus que ataca de forma grave a 1 de cada 5 persona que le contrae y parece preferir a la población adulta. ¿Por qué?, ¿qué hace a los niños menos vulnerables?
Quizá la clave está en este estudio de la Universidad de Yale, publicado en la revista Pediatrics de la American Academy of Pediatrics. Llevado a cabo en más de 57.000 proveedores de cuidado infantil, se encontró que mantener abiertos las guarderías no contribuían a la transmisión de la enfermedad, siempre y cuando se lleve de forma correcta las pautas sanitarias: lavado de manos, grupos pequeños y uso de cubrebocas por el personal.
© http://www.salud180.com
Foto iStock
También te puede interesar: Esta vacuna contra covid-19 podría inhibir drásticamente los contagios
Por otro lado y de acuerdo a un artículo de la Harvard Health Publishing, los niños que se infectan con el virus covid-19 regularmente manifiestan síntomas más leves. Sin embargo, su carga viral no se relaciona con su gravedad.
En algunos niños la infección puede ser potencialmente grave, ocasionando complicaciones en órganos como el corazón, pulmones, riñones, cerebro y piel. Algunos de los síntomas son:
- Fiebre que dura un par de días
- Erupciones
- Ojos inyectados en sangre
- Dolor de estómago
- Vómito
- Dolor de cuello
- Labios rojos y agrietados
- Manos y pies hinchados
Si bien, este coronavirus no parece atacar por igual a pequeños y adultos. Ninguno es inmune a él por lo que es importante seguir manteniendo la distancia, uso de tapabocas, gel y desinfectado de las cosas.
Fuente: Salud 180
Deja tu comentario: