La abogada Rhina Díaz, directora nacional del Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE), informó este jueves que el piloto del proyecto de Eliminación del Trámite de Legalización de Actas (ETLA), será llevado la próxima semana a nueve oficialías de distintos puntos del país para continuar con la iniciativa que busca “eliminar trámites burocráticos para eficientizar el servicio que se brinda a los ciudadanos”
“La semana entrante tendremos otras oficialías, las cuales son Cabral, Hato Mayor, Jánico, San José de las Matas, Altamira, La Vega primera y segunda circunscripción, Moca y Villa González”, indicó.
Díaz emitió sus comentarios durante una entrevista realizada por los periodistas Luis Brito, Enrique Mota y Rafael Zapata en el programa El Nuevo Diario AM, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV, además de sostener un breve conversatorio con Persio Maldonado Sánchez, director del periódico.
Explicó además, que el criterio que han tomado en cuenta para llevar el piloto a las distintas oficialías del país, ha sido un híbrido entre aquellas dependencias que tienen mayor número de emisión de actas a nivel nacional y también las que menos tienen.
“Como es un piloto tenemos que probar tanto las que tienen una gran cantidad de servicios que emiten, como las que tienen medio y las que tienen menos, y también tomamos en cuenta el espacio físico, el personal, el equipamiento y todo lo que tiene que ver con brindar el servicio a los ciudadanos de manera eficiente”, agregó.
Indicó que con la inclusión paulatina de oficialías se podrá ir “adaptando la aplicación del proyecto, y midiendo la operatividad en las dependencias de la Junta, las que van a funcionar ahora como centros de servicio, donde se podrá emitir actas validadas desde cualquier parte del país”.
Manifestó que la ciudadanía se siente muy contenta con la iniciativa que tomó el pleno de la Junta Central Electoral, presidido por Román A. Jáquez Liranzo, con la cual se busca “continuar con la modernización y automatización del Registro de Estado Civil”.
“Es un proyecto muy interesante porque los beneficios que trae a la ciudadanía no es solamente de ahorro en tiempo, en logística, en traslado, sino también en la seguridad del documento”, resaltó.
En otro orden, al referirse a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, donde los padres podrán decidir qué apellido llevará primero sus hijos, indicó que es un tema que toca de lleno a la Junta Central Electoral porque son los encargados del registro civil.
“Es una sentencia que acaba de salir, la Junta tiene que prepararse para aplicar esta sentencia, se crearán los protocolos, los procedimientos necesarios para poder aplicarlos porque es una aplicación a futuro”, manifestó.
Agregó que los ciudadanos tendrán que ajustarse al protocolo que establezca la Junta, y al mismo tiempo, la institución tendrá que respetar lo que los padres decidan.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do/video-jce-extendera-piloto-del-proyecto-etla-a-nueve-oficialias-de-distintos-puntos-del-pais/
Deja tu comentario: