España anunció este lunes que concederá al menos 5,4 millones de euros en ayuda humanitaria para los sirios que sufren las consecuencias de la guerra y para los refugiados en los países vecinos, en el marco de la octava conferencia internacional de donantes para Siria organizada por la UE.
«Pese a la gravedad de la crisis en Gaza y la escalada en Oriente Medio, no debemos olvidar a Siria. Debemos mantener nuestro apoyo para que Siria y la región tengan un futuro», dijo el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, durante la conferencia celebrada en Bruselas.
Los «al menos» 5,4 millones de euros que España prevé destinar este año a la causa son ligeramente superiores a los 5,3 millones que comprometió en 2023 el país, que en la última década ha destinado unos 90 millones de euros en ayuda humanitaria a Siria.
El director de la AECID recordó que trece años después del inicio del conflicto, este no está «congelado» y hay 16,7 millones de sirios (el 70 % de la población) que necesitan ayuda humanitaria para «sobrevivir».
«Siria sigue siendo un contexto prioritario para la acción humanitaria española», dijo Leis, quien consideró «crucial» aumentar las acciones de recuperación temprana para responder a las necesidades básicas de la población «en un entorno de colapso institucional» y de «creciente déficit de financiación humanitaria».
El representante español destacó el «impacto desestabilizador» del conflicto en los países vecinos, agradeciendo a Líbano, Jordania, Irak y Turquía su «generosidad» en la acogida de 5,6 millones de refugiados sirios y prometiendo que España seguirá apoyando a las comunidades de acogida.
Consideró asimismo que el «principal obstáculo» para el retorno seguro y voluntario de los refugiados a Siria es el régimen de Bachar Al-Asad por «su falta de compromiso con el proceso político» y por no adoptar las medidas necesarias para este regreso.
Leis puso de manifiesto la preocupación por «el resurgir de grupos terroristas, el aumento del tráfico de armas y estupefacientes y la utilización del escenario sirio por terceros actores».
«Es difícil imaginar la paz y la estabilidad de Oriente Medio sin una solución para Siria», dijo Leis.
La ayuda de España se sumará a la que ofrezcan otros Estados y organismos internacionales que participan en la VII Conferencia en apoyo a la región organizada por la UE, que ha anunciado que destinará 2.120 millones de euros en ayuda humanitaria para los sirios y los países de acogida, en concreto Líbano, Jordania, Irak y Turquía entre 2024 y 2025.
La ONU calcula que se necesitan cerca de 9.000 millones de dólares (8.286 millones de euros) para hacer frente al «desastre humanitario en Siria y la región», según trasladó su secretario general, Antonio Guterres, a los participantes en un videomensaje durante la conferencia.
Fuente: Somos Pueblo
Deja tu comentario: