Internacionales

El ministro del Interior francés fue interrogado por acusaciones de violación

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, se presentó ante dos jueces de instrucción que investigan la denuncia de una mujer que lo acusa de violación, acoso sexual y abuso de confianza. El funcionario se presentó voluntariamente bajo la figura de testigo asistido. Los hechos se remontan a 2009 y provocaron protestas de organizaciones de mujeres cuando fue nombrado en su cargo en julio de este año.

Otro escándalo por favores sexuales en el Gobierno francés. Esta vez es el ministro del Interior de Emmanuel Macron quien se presentó ante la justicia por una acusación realizada por una mujer llamada Sophie Patterson-Spatz.

Gérald Darmanin, de 38 años, compareció en calidad de testigo asistido, una figura legal en la que no se imputa ningún delito y se presta declaración asistido por un abogado, pero que puede dar lugar a una futura imputación si se descubren nuevos indicios.

Los dos jueces de instrucción que investigan el caso dijeron que Darmanin se presentó inicialmente bajo esta figura, pero su condición puede cambiar en el proceso de acusación si reúnen “pruebas serias o concordantes”.

La audiencia, realizada el lunes, estaba prevista para el 1 de diciembre. Sin embargo, fue pospuesta a solicitud de los abogados del ministro debido a su cargada agenda y en plena tramitación parlamentaria del controvertido proyecto de ley sobre Seguridad Global.

Ayuda a cambio de favores sexuales

Darmanin enfrenta acusaciones de violación, acoso sexual y abuso de confianza. Pero el funcionario sostiene que la relación con Sophie Patterson-Spatz fue consensuada.

En 2009, la mujer se reunió con Darmanin, entonces a cargo del departamento de asuntos legales del partido Unión por un Movimiento Popular (UMP) -hoy llamado Los Republicanos (LR)- para revisar una condena de 2004 en la que era considerada culpable de chantaje y apelaciones maliciosas a un excompañero.

Patterson-Spatz pidió ayuda a varios miembros de UMP, agrupación en la que militaba, para que el ministerio de Justicia revisara su situación.

Según la revista Nouvelle Observateur, el actual ministro habría apoyado a la mujer presentando la queja en una carta escrita, a cambio de favores sexuales. En su denuncia, ella indica que habría aceptado esos encuentros en marzo de 2009, sintiéndose obligada a hacerlo.

El caso ha sido desestimado en el pasado, pero a mediados de junio, el Tribunal de Apelaciones de París ordenó reanudar las investigaciones casi dos años después de la negativa de un juez de instrucción a hacerlo. La corte consideró que el juez de instrucción «no podía basarse únicamente en los resultados de la investigación preliminar» para negarse a reiniciar las pesquisas.

Protestas de organizaciones de mujeres y contradenuncia de Darmanin

El nombramiento de Gérald Darmanin como ministro del Interior en julio de este año desató protestas de organizaciones de mujeres, que rechazaron su figura por las denuncias de Sophie Patterson-Spatz.

En las últimas semanas, Darmanin, cara visible de la línea dura adoptada por el Gobierno de Emmanuel Macron en relación a la seguridad, ha quedado en el centro de los cuestionamientos por impulsar el proyecto de ley de seguridad global, que originalmente preveía castigar la publicación de imágenes de la policía, una medida largamente vista como un obstáculo para documentar abusos de las fuerzas.

Tras declarar en la causa en su contra, los abogados del ministro, Mathias Chichportich y Pierre-Olivier Sur, indicaron que «continuará a disposición de los jueces» para posibles interrogatorios adicionales.

Por su parte, Darmanin ha presentado su propia demanda contra Patterson-Spatz por difamación.

Fuente: France 24

Deja tu comentario:

Botón volver arriba