Vida y Estilo

Día Mundial de la Leche: 5 curiosidades a favor de tu salud

Desde el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), estableció el 1 de junio como el día Día Mundial de la Leche para reconocer la importancia de un alimento con aportaciones relevantes para el desarrollo del cuerpo humano. Hoy te contaremos 5 curiosidades que no sabías de la leche para que las aproveches a tu favor.

La leche y sus derivados son una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, constituyendo un pilar fundamental en la dieta del ser humano a través de las diferentes etapas de la vida pues en la niñez ayuda al crecimiento y fortalecimiento del sistema óseo, mientras que en la etapa adulta fortalece la masa muscular, enriquece los huesos con calcio que debido al envejecimiento natural requiere nuestro cuerpo, además de proveerlo de energía gracias al aporte de magnesio, selenio, riboflavina, vitaminas A, B2, B5 y B12.

Datos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), indican que el el magnesio regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN.

Curiosidades de la leche

  1. Un niño en etapa escolar obtiene al consumirun vaso leche, 9% de la energía, 25% de proteínas, 28% de calcio, 12% de vitamina D y 33% de vitamina Aque el cuerpo requiere en su día a día, que al estar combinadas con una dieta equilibrada y el consumo en cantidades adecuadas de todos los tipos de alimentos, contribuyen a un desarrollo adecuado del cuerpo.
  2. Elcalcio,que proviene de la leche de manera natural, no solo es vital para la formación de dientes y huesos fuertes, sino también es indispensable para la recuperación muscular, la correcta coagulación de la sangre y la transmisión de señales nerviosas.
  3. Cuando elcalcioque consumimos no alcanza para cubrir todas estas funciones, nuestro cuerpo lo toma de los huesos y es ahí en dónde podemos correr el riesgo de padecer pérdida de la densidad ósea.
  4. Ayuda adisminuir el “colesterol malo”y contribuye a cuidar de nuestro cuerpo gracias a los antioxidantes que posee.
  5. Remedio para el picante.Si amas comer chile y te ‘picas’,  tomar leche puede ser tu salvación ya que contiene una proteína llamada caseína que ayuda a combatir el ardor.
  6. Estudios revelan que consumir leche después de hacer ejercicio ayuda a larecuperación del cuerpo.

Fuente: https://www.salud180.com/salud-a-z/dia-mundial-de-la-leche

Deja tu comentario:

Botón volver arriba