
Al menos tres convencionales chilenos han sido arrestados este jueves en la Plaza de Armas de Santiago cuando estaban en una manifestación de familiares de los detenidos durante las históricas protestas sociales de 2019.
Según la Lista del Pueblo, los convencionales «fueron golpeados y detenidos». Entre ellos estaban Alejandra Pérez, Manuel Woldarsky y el coordinador de la lista, Rafael Montecinos.
«Se interpuso amparo en favor de los detenidos y se ordenó la libertad inmediata lo que aún no se cumple», añadió en su cuenta de Twitter.
Por continuar la lucha para liberar a lxs presxs politicxs… convencionales de la Lista del Pueblo son golpeados y detenidos… pic.twitter.com/Svkr4YWFBz
— La Lista del Pueblo (@LaListaPueblo) July 15, 2021
«Han sido detenidos familiares de presos de revuelta, constituyentes y parte de nuestro equipo que se encontraba apoyando la protesta pacífica. ¡Carabineros sin motivos disolvió la manifestación!», escribió en Twitter el diputado Boris Barrera, quien también estaba en la protesta.
Han sido detenidos familiares de presos de revuelta, constituyentes y parte de nuestro equipo que se encontraba apoyando la protesta pacífica. ¡Carabineros sin motivos disolvió la manifestación! pic.twitter.com/KdfzwEePhn
— Diputado Boris Barrera – #JaduePresidente (@boris_barrera) July 15, 2021
El diario La Tercera explica que los policías los detuvo pese a que fueron informados de que se trataba de integrantes del órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó que un equipo se dirige a la Tercera Comisaría de Santiago tras las detenciones.
También Jaime Bassa, vicepresidente de la Convención Constitucional, se acercó hasta el lugar. «Vamos a ver cómo están los compañeros. Vamos a la Tercera Comisaría a verificar y después vamos a saber», señaló.
Las detenciones provocaron que la sesión de la Convención se postergase. «La Mesa se encuentra atendiendo la situación de dos convencionales que han sido detenidos en una manifestación», explicaron.
«Presos de la revuelta»
Los llamado «presos de la revuelta» son unas 2.500 personas detenidas a la espera de un juicio y a las que se acusa de vandalismo, incendios y atentados a la propiedad privada durante las protestas de 2019.
Desde la oposición aseguran que, en realidad, son presos políticos y deben ser beneficiados con un indulto generalizado.
En enero de 2020 se crearon la Organización de Familiares y Amigxs de Prisionerxs Políticxs (OFAPP) y la Coordinadora por la Libertad de los Presxs Políticxs 18 de Octubre, colectivos de la sociedad civil que recolectaron las irregularidades en torno a las detenciones y los procesos judiciales. A fines del año pasado, senadores de oposición presentaron formalmente el proyecto de indulto.
La semana pasada, la Convención Constitucional solicitó al Parlamento que se acelere la discusión del proyecto para indultar a los manifestantes.
Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/397900-convencionales-chile-manifestacion-presos
Deja tu comentario: