
Ante la grave situación que afecta al municipio Santo Domingo Este, el más grande del país, por la gran cantidad de basura acumulada en sus vías públicas, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Ministerio Administrativo de la Presidencia socorrerán esa demarcación, a los fines de garantizar la recogida de los desechos sólidos, a partir de este miércoles, y así normalizar ese importante servicio.
Pese a que la recogida de basura es una responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, que dirige Manuel Jiménez, esa localidad podrá resolver la situación gracias a que las citadas instituciones darán apoyo logístico con camiones y personal, lo que permitirá estabilizar el servicio, cuya deficiencia está afectando a esa demarcación.
A través de una nota de prensa de la Liga Municipal Dominicana (LMD), su secretario general, Víctor D´Aza, dijo que ante la situación de emergencia presentada en Santo Domingo Este decidieron buscar una solución urgente y en conjunto, hasta tanto ese ayuntamiento reciba los equipos de trabajo que ya fueron licitados para la gestión de los residuos en esa zona, pero que aún cumplen procesos burocráticos.
D´Aza se refiere al proceso de licitación que fue abierto luego de que el Concejo de Regidores del ayuntamiento aprobara la Resolución 06-2021 que autoriza una inversión de 144 millones de pesos para dar respuesta a la penosa situación de la recogida de basura, que es tan grave que obligó al ayuntamiento a hacerse cargo de la recogida de los desechos sólidos en la circunscripción 2.
La resolución aprobada contempla que del monto total aprobado (144 millones de pesos), los primeros 100 millones serían utilizados para la compra de camiones a la empresa Venturebuks Investments SRL, con el propósito de recoger toda la basura que arropa a los sectores más populares del municipio, los cuales componen esta circunscripción.
Los otros 44 millones serían distribuidos del modo que sigue: 15 millones para el pago del personal a cargo de la recogida de basura, otros 15 para a compra de combustible para abastecer la flotilla de camiones y los 14 restantes serían destinados a la compra de repuestos y mantenimiento de la maquinaria adquirida.
Manuel Jiménez violó resolución del Ayuntamiento
No obstante, y violando las disposiciones aprobadas por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento, Jiménez redistribuyó los gastos y en franca violación a la Resolución 06-2021, que autorizaba la transferencia presupuestaria de los 144 millones en cuestión, de los que asignó 122 a la referida empresa, violentando así la decisión del máximo órgano de decisión de la institución que solo contempló pagar 100 millones para la adquisición de camiones.
Sin referirse al tema del manejo de los recursos dado por Jiménez, D´Aza indicó que “El compromiso de la Liga Municipal Dominicana, de Fedomu y del Ministerio Administrativo de la Presidencia es firme, estamos aquí presentes como hacemos con cualquier ayuntamiento del país, que se le presenten emergencias”.
De su lado, el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, quien se refiere al tema en la nota de prensa enviada a este medio, manifestó que lo importante en este momento es la solución a corto plazo, además de articular un plan que vaya en beneficio de los residentes de Santo Domingo Este, con resultados a largo plazo.
Regidor del PRM denunció manejo irregular de los fondos
Hasta este punto la historia no está clara. Y es justamente el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este que dio la voz de alerta a las autoridades y demandó del alcalde Jiménez aclarar porqué redistribuyó los fondos aprobados, violando la Resolución que fue emitida de manera institucional.
A esta solicitud se suma la necesidad de que Jiménez explique por qué también ha decidido emplazar a la empresa COMLURSA, para que deje de brindar el servicio de recogida de basura.
Se trata de otra decisión del alcalde que también agrava la situación de la recogida de la basura en el municipio, pues dio un plazo de 15 días para que la empresa se retire de la localidad y deje al Ayuntamiento prestar el servicio con “la calidad y eficiencia que merece la gente”, obviando que esta es la responsable de la recogida de basura en los sectores de la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este, y no de la circunscripción 2, la misma para la cual se aprobaron los 144 millones de pesos.
Todo esto se produce sin que Manuel Jiménez haya informado que debe a esa empresa 386 millones de pesos, solo de los servicios prestados durante esta gestión, de acuerdo con la información suministrada a El Nuevo Diario.
Al hacer pública la decisión, Jiménez se limita a alegar que la referida empresa ha evidenciado “total incapacidad” para dar el servicio porque pone en riesgo la salud y seguridad de miles de familias que residen en la zona y manifestó sentirse profundamente preocupado por la situación.
Jiménez ha asegurado que la irresponsabilidad de la empresa contratada hasta el 2022, por la gestión anterior, ha llegado al punto de colocar al municipio en una crisis ambiental y de salud que “el gobierno local no puede ni va tolerar un día más”.
También ha dicho que el problema con la recogida de basura en el municipio fue creciendo progresivamente y reconoció que la solución será “poco a poco, pero la urgencia será atendida severamente a partir de este miércoles que iniciará el operativo de todas nuestras instituciones”.
Posición de la empresa
De su parte, COMLURSA, respondió a las declaraciones del alcalde y en una nota de prensa enviada a este medio, asegura que la recogida de basura en los sectores de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, está garantizada. Confirmando así que la empresa no es responsable de la recogida de basura en la circunscripción 2, para la cual se han asignado los 144 millones de pesos, haciendo más confusa la situación.
Al respecto, el representante legal de COMLURSA, Melvin Velásquez Then, recordó que la empresa ha venido ofreciendo sus servicios de recogida de desechos sólidos en el municipio Santo Domingo Este desde la gestión del extinto alcalde Juan de los Santos, y en las administraciones del exalcalde Alfredo Martínez y el actual ejecutivo municipal Manuel Jiménez.
Sin embargo, no se refiere a la deuda existente de 386 millones de pesos entre la empresa y el ayuntamiento, ni tampoco a la recogida de la basura en la circunscripción 2 del municipio, misma para la que el Concejo de Regidores aprobó 144 millones de pesos para dar respuesta a la situación, la cual hasta el momento no ha sido resuelta y ha requerido que el Gobierno central tomé el control, ante la incapacidad del ayuntamiento para recoger la basura del municipio.
Lo más grave es que mientras el hacha va y viene Santo Domingo Este sigue lleno de basura por los cuatro puntos cardinales.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do/cual-es-el-problema-de-manuel-jimenez-que-mantiene-a-sde-sumergido-en-la-basura-2/
Deja tu comentario: