
LONDRES, 15 ene (Reuters) – Los inversores realizaron grandes adquisiciones de acciones financieras y de energía la semana pasada, mostraron el viernes estadísticas semanales de flujo de fondos de BofA, anticipando posiciones por expectativas que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planeaba un enorme paquete de estímulo.
Biden anunció el jueves un plan de 1,9 billones de dólares para ayudar a la recuperación económica de Estados Unidos y acelerar la lucha contra COVID-19. La cifra fue mayor a la que esperaban los mercados.
Las operaciones de reflación -que implican añadir valores del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) y otros valores protegidos a una cartera- llevaron a que las acciones obtuvieran entradas de 26.800 millones de dólares.
El sector de energía atrajo 3.600 millones de dólares, el segundo nivel más alto de la historia. Las finanzas vieron un ingreso «sustancial» de 2.100 millones de dólares, dijo el banco de inversión estadounidense citando datos de EPFR.
Los inversores pusieron 1.800 millones de dólares en TIPS en medio de las crecientes expectativas de inflación. En Estados Unidos, los TIPS a 10 años consideran una inflación anual promedio de 2,09% para la próxima década.
Con las expectativas de inflación dominando la acción del mercado, BofA dijo que los activos de inflación superaron a los activos de deflación en 2021 en la mayor cantidad desde 2006.
Las acciones de los mercados emergentes vieron su sexta entrada más grande con 7.000 millones de dólares, según el informe, junto con una entrada récord de 2.500 millones de dólares en bonos municipales, impulsada por expectativas fiscales.
Las acciones mundiales, medidas por el índice de acciones mundiales de MSCI alcanzaron máximos históricos esta semana.
Fuente: Reuters
Deja tu comentario: